Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Cuestiones de Sociología: Escuela Profesional de Sociología, ISSN-e 2518-4199, ISSN 2412-6241, Vol. 6, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: REVISTA CUESTIONES DE SOCIOLOGIA: INVESTIGACION EN CIENCIA Y DESARROLLO), págs. 1-1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • RESUMENEl estudio está orientado a caracterizar los límites y posibilidades de la participación de la sociedad civil en el proceso de presupuesto participativo por resultados, así como determinar los factores sociales y políticos que inciden en la  democratización de la inversión pública en el gobierno regional de Puno. El diseño de investigación es no experimental, transversal, documental cuantitativo; el estudio es de carácter descriptivo, dimensión social y política y el nivel de análisis es meso. Los resultados son: Los límites y posibilidades de la participación ciudadana en el presupuesto participativo por resultados en el gobierno regional de Puno, está en relación a la dinamicidad y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y la forma específica en que se implementa el proceso metodológico del PP. La democratización de la inversión pública regional está en relación a la voluntad política de la autoridad regional para institucionalizar los mecanismos de concertación y realizar la rendición de cuentas con transparencia, la capacidad propositiva de la sociedad civil y efectividad de la vigilancia ciudadana.Palabras clave: Gestión pública, gobierno regional, democratización, participación ciudadana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno