Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores asociados al tiempo de atención de pacientes con diagnóstico de iamcest sometidos a terapia de reperfusión en dos clínicas en Ibagué

    1. [1] Universidad del Sinú

      Universidad del Sinú

      Colombia

    2. [2] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

    3. [3] Clínica San Luis, Bucaramanga, Colombia
    4. [4] Clínica Analizar, Ibagué, Colombia
    5. [5] Asociación Colombiana de Nefrología, Medellín, Colombia
    6. [6] Asociación Colombiana de Nefrología, Cartagena, Colombia
    7. [7] Clínica Gestión Salud, Cartagena, Colombia
    8. [8] Hospital Naval, Cartagena, Colombia
    9. [9] Nuevo Hospital Bocagrande, Cartagena, Colombia
  • Localización: Archivos de medicina, ISSN-e 1698-9465, Vol. 17, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial y su manejo implica un diagnóstico precoz y reperfusión coronaria temprana. En Colombia, el departamento del Tolima registra la mayor tasa de defunciones por esta causa, por ello el objetivo del estudio es analizar los factores asociados al tiempo de atención de pacientes con IAMCEST sometidos a terapia de reperfusión en dos IPS en la ciudad. Este estudio fue realizado en Ibagué entre 2016 a 2017 de corte longitudinal, analítico, retrospectivo de tiempo al evento. Se realizó revisión de historias clínicas y del total de 2755 cateterismos realizados durante este periodo, fueron seleccionados 126 con IAMCEST, analizando condiciones sociodemográficas y clínicas de cada uno de los pacientes. Para el análisis de los tiempos de atención se estudiaron 49 pacientes que ingresaron a la institución desde el servicio de urgencias. Como resultados se encontró que la edad promedio fue 63 años, el 71,4% fueron hombres. Las comorbilidades más prevalentes fueron HTA, dislipidemia y DM-2. Ningún paciente recibió atención médica prehospitalaria. Mediana de tiempo puerta – EKG fue 27 minutos, puerta – aguja 75 minutos y puerta – balón 26 horas. Se concluye que es necesaria la realización de estudios similares para conocer las estadísticas Latinoamericanas puesto que la mayoría de las intervenciones realizadas no se encuentran dentro de los tiempos óptimos establecidos en las guías internacionales. El tiempo puerta – EKG menor a 10 minutos se logró en 35% de casos. El 80% de los pacientes consultó en ventana para trombolisis y solo 39% recibieron fibrinólisis en menos de 60 minutos; 6,1% fue llevado a ICCP en menos de 90 minutos. Con disponibilidad de unidad de hemodinamia se logró reducción en tiempos de atención en comparación con la consulta en horario sin disponibilidad de la misma (Valor p: 0,033).

    • English

      Cardiovascular diseases are the leading cause of death worldwide and their management implies an early diagnosis and early coronary reperfusion. In Colombia, the department of Tolima registers the highest death rate from this cause, therefore the objective of the study is to analyze the factors associated with the care time of patients with STEMI undergoing reperfusion therapy in two IPS in the city. This study was conducted in Ibagué between 2016 and 2017, longitudinal, analytical, retrospective from time to event. A review of medical records was carried out and ofthe total of 2755 catheterizations performed during this period, 126 were selected with STEMI, analyzing sociodemographic and clinical conditions of each of the patients. For the analysis of care times, 49 patients who were admitted to the institution from the emergency service were studied. As results, it was found that the average age was 63 years, 71.4% were men. The most prevalent comorbidities were hypertension, dyslipidemia and DM-2. No patient received prehospital medical care. Median gate time - EKG was 27 minutes, gate-needle 75 minutes, and gate - balloon 26 hours. It is concluded that it is necessary to carry out similar studies to know the Latin American statistics since most of the interventions carried out are not within the optimal times established in the international guidelines. Gate time - EKG less than 10 minutes was achieved in 35% of cases. 80% ofthe patients consulted the window forthrombolysis and only 39% received fibrinolysis in less than 60 minutes; 6.1% were taken to ICCP in less than 90 minutes. With the availability of the hemodynamic unit, a reduction in attention times was achieved compared to the consultation during hours without its availability (p value: 0.033).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno