Ayuda
Ir al contenido

"La primavera de Arequipa" y el discurso político del gobierno bolivariano en la consolidación de la independencia peruana, 1825

    1. [1] Universidad San Ignacio de Loyola

      Universidad San Ignacio de Loyola

      Perú

  • Localización: Temas americanistas, ISSN-e 1988-7868, ISSN 0212-4408, Nº 45, 2020, págs. 372-424
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The spring of Arequipa and the bolivarian government's political discourse on the consolidation of peruvian independence, 1825.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el contexto de las victorias del ejércitopatriota en Junín y Ayacucho y la consolidación de la independencia en el Perú, apareció el periódico La Primavera de Arequipa en 1825. Fue promovido por Simón Bolívar, quien envió a la ciudad de Arequipa a Andrés Negrón como director de un periódico oficialista, que a la postre se transformó en un periódico opositor al gobierno bolivariano. Esta investigación tiene como objetivo central analizar el discurso político de La Primavera de Arequipatomando como referencia tres ejes: el periódico como herramienta de pedagogía política, su posición política frente al gobierno de Bolívar y los decretos publicados en el diario

    • English

      In the context of the victories of the patriot army in Junín and Ayacucho and the consolidation of independence in Peru, the newspaper La Primavera de Arequipaappeared in 1825. It was promoted by Simón Bolívar, who sent Andrés Negrón to the city of Arequipa as director of an official newspaper, which eventually became a newspaper opposed to the Bolivarian government. The main objective of this research is to analyze the political discourse of La Primavera de Arequipa, taking as reference three axes: the newspaper as a tool for political pedagogy, its political position against the Bolívar government and the decrees published in the newspaper


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno