Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prolactina promueve migración en las células de cáncer de próstata LNCaP

  • Autores: Rojas Durán Fausto, Herrera Ortega Leobardo, Aranda Abreu Gonzalo Emiliano, Herrera Covarrubias Deissy, Jorge Manuel Suárez-Medellín, Lara Reyes Jesús A, Jiménez Buendía Mariana G, Manzo Denes Jorge, Hernández Aguilar María Elena
  • Localización: eNeurobiología, ISSN-e 2007-3054, Vol. 8, Nº. 19, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La prolactina (PRL) es una hormona que participa en el desarrollo normal de la próstata, pero también en el desarrollo de patologías como el cáncer. El principal problema del cáncer de próstata es su capacidad de producir metástasis. Durante la metástasis las células anormales exhiben mayor migración celular comparado con las células normales; por lo tanto, el aumento de la migración celular es el principal mecanismo para que las células cancerígenas hagan metástasis durante el desarrollo del cáncer. Existe poca información acerca de la participación de la PRL en la migración celular, en especial en el cáncer de próstata. Por lo anterior, se evaluó el efecto de la PRL en la migración celular utilizando como modelo de estudio a las células LNCaP. Objetivo: Evaluar si la PRL induce migración en las células LNCaP. Materiales y Métodos: Utilizamos la técnica de “raspado y cicatrización de herida” para evaluar la migración celular. Se cultivaron células LNCaP en placas de 12 pozos hasta confluencia total, se hizo un rasguño a lo largo del eje de cada pozo y posteriormente fueron estimuladas con 0, 5, 10, 25, 50 100, 150 y 200 nM de PRL. La migración de las células dentro del rasguño fue fotografiada a las 48 h. Resultados: La PRL indujo migración en las células LNCaP. Conclusiones: La PRL indujo migración en las células LNCaP, por lo que esta hormona podría tener alguna participación en la metástasis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno