Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Max Stirner y la política de la insurrección

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº 82 (Enero - Abril), 2021, págs. 31-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Max Stirner and the politics of insurrection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se quiere trazar una teoría política de la insurrección en el pensamiento de Max Stirner, en tanto alternativa ética y política a la revolución. Se mostrará cómo, según el pensador alemán, la revolución es en última instancia una estrategia fallida de emancipación en tanto en cuanto no libera al individuo de las formas de subjetividad que lo mantienen dependiente del poder. Más en general, se enseñará como el orden liberal post-revolucionario, detrás del lenguaje secular de los derechos, las libertades y la igualdad, engendra técnicas más sutiles de gobernabilidad del individuo. La insurrección, en cambio, puede ser vista como un rechazo de las identidades y de los roles que disciplinan al individuo. Al respecto, se prestará una atención especial al concepto stirneriano de Eigenheit (propiedad de sí), como estrategia ética de auto-determinación y liberación de las formas rígidas de la subjetividad. En última instancia, se querrá mostrar cómo todo el proyecto político de la insurrección stirneriana se basa en un anarquismo ontológico que rechaza la lógica teleocrática del racionalismo moderno y pone en entredicho la misma noción de realización.

    • English

      The aim of this article to outline a political theory of insurrection in Max Stirner’s thought as an ethical and political alternative to revolution. I will show that revolution is ultimately a failed strategy of emancipation as it does not free the individual from the forms of subjectivity that keep her dependent on power. Insurrection, on the other hand, can be seen as a rejection of the identities and roles that discipline the individual. In this regard, special attention will be paid to the Stirnerian concept of Eigenheit as an ethical strategy of self-determination and liberation from rigid forms of subjectivity. Ultimately, I will show how the whole political project of the Stirnerian insurrection is based on an ontological anarchism that rejects the teleocratic logic of modern rationalism and calls into question the very notion of realization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno