Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Esencia y contingencia con respecto a la identidad

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Thémata: Revista de filosofía, ISSN-e 2253-900X, ISSN 0212-8365, Nº 62, 2020, págs. 71-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Essence and contingency with respect to identity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se centra en la pregunta: ¿qué determina en forma última lo identitario? Para buscar su respuesta, se realiza primeramente un análisis sobre lo que nos es dado a conocer sobre la realidad en relación a la idea del sujeto moderno y su percepción histórica. Luego se critican dos concepciones fundamentales relativas a la condición identitaria: en primer lugar, aquella que hace del sujeto (persona o colectivo) un hecho de características esenciales; las cuales a veces negadas, otras veces reconocidas y aceptadas, poseen una impronta intrínseca a su “ser” (obviando las posibles mutaciones que pudieran sufrir). En contrapartida, se cuestiona aquella otra concepción, la cual indica que sin poseer características innatas el sujeto es una construcción puramente arbitraria, históricamente determinada por los discursos que la conforman y por ende mutable según el éxito en la imposición general de dichos discursos. El artículo concluye afirmando que toda identidad escapa en última instancia a todo deseo proyectual.

    • English

      The article looks for an aswer to the question: what determines identity in ultimate terms? In order to do so, it makes an analysis on what we know about the idea of modern subject and its historical perception. Afterwards, two fundamental conceptions on identity are criticized: firstly, the one that makes the subject with an identity (person or group) one with essential features, which at times neglected, at times acknowledged and accepted, posess an intrinsic mark towards the “being” of the subject (forgetting the possible mutations that could happen to be). On the other hand, another approach is questioned: the one that supposes that having no innate characteristics, the subject is an arbitrary construction, historically determined by discourses that create it and therefore mutable according to the relative success the general imposition of those discourses have. The article concludes by affirming that every identity ultimately lies beyond any projectual desire.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno