Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cazadores-recolectores tempranos en los pastizales pampeanos de Argentina: una síntesis del poblamiento

Pablo G. Messineo, Nélida Pal

  • español

    En este artículo se presenta una síntesis de las investigaciones desarrolladas en los sitios más antiguos de los pastizales pampeanos de Argentina. El objetivo es explicar cómo fue la dinámica del poblamiento durante el Pleistoceno final y el Holoceno temprano por parte de los grupos cazadores-recolectores. Para tal fin, se abordan y discuten diversos temas que han generado enormes debates: la cronología del poblamiento y los cambios ambientales; la colonización y ocupación de nuevos espacios; los patrones de subsistencia; las prácticas tecnológicas; la movilidad, y la variación biológica de las poblaciones humanas. Las evidencias arqueológicas, paleoecológicas y genéticas indican que la migración y colonización humana de los pastizales pampeanos fue un proceso complejo y heterogéneo. Los datos más antiguos sustentan un poblamiento inicial hacia el 14000 cal. AP, posterior a la última máxima glaciación.

  • English

    This article presents a synthesis of the investigations developed in the early sites of the Pampas grasslands of Argentina. The aim is to explain how was the dynamic of the peopling during the late Pleistocene and early Holocene by hunter-gatherer groups who occupied this landscape. To this end, we tackle and discuss various topics that has generated huge debates: the time of dispersion and environmental changes; colonization and occupation of space; subsistence patterns; technological practices; mobility and biological variation of human populations. Archaeological, paleoecological and genetic evidence indicates that human migration and colonization of the Pampas grasslands was a complex and heterogeneous process. The oldest data support an initial population of ~14,000 years ago cal BP, after the last maximum ice age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus