Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autonomía estratégica en seguridad y defensa: un anhelo geopolítico que no se hace realidad en la Unión Europea

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Centro de Estudios Garrigues
  • Localización: Revista UNISCI / UNISCI Journal, ISSN-e 2386-9453, Nº. 55 (Enero / January), 2021 (Ejemplar dedicado a: Cuestiones sobre seguridad y defensa), págs. 9-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategic autonomy in security and defense: The EU geopolitical aspiration that is not being realized
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el convulso e inseguro contexto global y regional, la Unión Europea apuesta por reivindicarse como un actor operativo, autónomo y creíble en las actuales relaciones internacionales, pese al cierto desgaste interno que acusan los pilares que cimentan la integración, la falta de una cultura estratégica común que impide una clara identificación de prioridades políticas y de seguridad y la nueva actitud de EE.UU.

      hacia el concierto europeo, que deja de ser una prioridad para sólo aportar asistencia cuando sus intereses nacionales se vean afectados. Consecuentemente, Europa debe modificar sus planteamientos para enfrentarse a las coordenadas geopolíticas y estratégicas contemporáneas, y quizás al cambio de paradigma en la gobernanza mundial. Estas consideraciones encauzan el objeto general de nuestro estudio destinado a comprender y cuestionar cuál es el perfil real y actual de la Unión en el ámbito de la seguridad y defensa regional e internacional.

    • English

      In the troubled and insecure global and regional international systems, the European Union is committed to become an operational, autonomous and credible actor in the present international relations, despite a certain internal erosion of the pillars of integration, the lack of a common strategic culture that prevents a clear identification of political and security priorities, plus the new US approaches towards the European Union, no longer its strategic priority. The US would only provide assistance to the EU when its national interests are affected. Consequently, Europe must modify its approaches to face contemporary geopolitical and strategic changes and perhaps the change of paradigm in world governance. This study tries to explain the current policies and initiatives of the Union in the field of security and defense, questioning its consistency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno