Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los marcos del compromiso: Framing y Engagement digital en la campaña electoral de España de 2015

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Observatorio (OBS*), ISSN-e 1646-5954, Vol. 14, No 3, 2020, págs. 98-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The frames of engagement: Framing and Digital Engagement in Spain’s 2015 electoral campaign
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Framing y engagement son dos planteamientos teóricos frecuentes en Ciencias Sociales en general y en Comunicación en particular, sin embargo, la interrelación de ambos en el mundo digital está comenzado a indagarse. Por ello, esta investigación estudió la implicación de los usuarios con los marcos informativos empleados por los seis principales partidos políticos españoles (PSOE, PP, Podemos, IU, UPyD y Ciudadanos) en sus páginas de Facebook, utilizando el estudio del caso de las elecciones generales de 2015. Se analizaron todos los mensajes publicados durante dos semanas de campaña electoral por estos seis partidos y sus candidatos, midiéndose el engagement mediante las variables Me gusta, Compartir y Comentar. Se detectó que no siempre los marcos más empleados por las formaciones políticas son los que mayor número de interacciones reciben por parte de los usuarios de las redes sociales. Así, el marco estratégico, si bien poco utilizado por los políticos, cuarto de un total de seis, fue el segundo con mayor nivel del engagement . Por el contrario, el marco temático, tercero más frecuente, sólo fue el quinto en implicación de los seguidores. Además, las tres variables indicadoras de engagement variaron en diferente proporción ante cada marco analizado.

    • English

      Framing and engagement are two usual theoretical approaches in Social Sciences in general and in Communication in particular, however the interrelationship of both in the digital world has barely begun to be investigated. Therefore, this research studied the involvement of users with the news frames used by political parties in their Facebook pages, using the case study of the 2015 spanish general election. All the messages published during the two-week election campaign by the six main parties were analysed, measuring engagement through the variables I like, Share and Comment. It was detected that the frames most used by political fomations are not always the ones that receive the greatest number of interactioins fro user of social networks. In addition, the three variables that integrated the engagement index (Like, Share and Comment) vary in different proportions before each analyzed frame.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno