Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Como se le habla a un hermano”: la solidaridad hacia Cuba y Vietnam en la Nueva Canción Chilena (1967-1973)

    1. [1] University of Glasgow

      University of Glasgow

      Reino Unido

    2. [2] Universidad Estatal de Campinas
  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 108, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “As you Speak to a Brother”: Solidarity towards Cuba and Vietnam in the Chilean New Song (1967-1973)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The Chilean New Song contributed to express solidarity with the Cuban and Vietnamese revolutions before and during the Popular Unity government (1970-1973). Due to the particularity of the Chilean case and its “peaceful way to socialism”, this support was not without controversy. This article analyzes how New Song artists expressed their solidarity to both revolutions and how they either bypassed or deepened such conflicts. We present two findings. The first highlights the relevance of Chilean New Song in denouncing the American imperialism while showing solidarity with others. The second sheds light on the use of genres, instruments and intertextuality to support Cuba and Vietnam but also to validate the “Chilean Way”. Analyzing this repertoire through the notion of South-South solidarity is innovative since it unveils the strategies that musicians used to express their solidarity while integrating the “Chilean way” in the international context of the cold war.

    • English

      La Nueva Canción Chilena (ncch) contribuyó a expresar la solidaridad de la izquierda chilena hacia las revoluciones cubana y vietnamita antes y durante la Unidad Popular (1970-1973). Por la particularidad del caso chileno y su “vía pacífica” al socialismo, el apoyo a estas luchas revolucionarias no estuvo exento de conflictos. Aquí analizamos cómo estos artistas expresaron su solidaridad hacia ambas revoluciones y cómo sortearon o profundizaron dichos conflictos. Presentamos dos hallazgos principales. El primero destaca la relevancia de la NCCh en la denuncia del imperialismo estadunidense y como expresión de solidaridad Sur-Sur. El segundo documenta el uso de géneros, instrumentos e intertextualidad para apoyar a dichos pueblos y validar la “vía chilena”. El análisis de este repertorio bajo las nociones de solidaridad Sur-Sur es novedoso, puesto que permite develar las estrategias usadas tanto para expresar solidaridad como para insertar la “vía chilena” en el contexto de la guerra fría.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno