Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de las redes sociales académicas en la construcción de la identidad digital latinoamericana

    1. [1] La Universidad del Zulia

      La Universidad del Zulia

      Venezuela

    2. [2] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Anales de documentación: revista de biblioteconomía y documentación, ISSN 1575-2437, ISSN-e 1697-7904, Vol. 23, Nº 2, 2020, págs. 19-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Latin american digital identity: Influence of academic social networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para ofrecer una visión acerca de la relevancia que tiene en Latinoamérica la construcción de una identidad digital a través de las redes sociales académicas se planteó como objetivo: examinar la presencia de investigadores latinoamericanos en ResearchGate, Academia y Autores Redalyc. La investigación fue empírica-inductivista y se construyó un cuestionario a través de Google Forms para verificar la participación de investigadores latinoamericanos en las Redes Sociales Académicas, se enviaron entre marzo y junio de 2019 649 invitaciones vía correo electrónico y a través de las mismas redes; obteniendo 139 respuestas al respecto. Se concluyó que la presencia de los investigadores en las distintas redes no supera el 55%, contrastando con otras investigaciones que resaltan la poca importancia y el subuso que se les ha dado a las herramientas que se ofrecen en dichas plataformas en la búsqueda del avance del conocimiento científico.

    • English

      In order to offer a vision about the relevance of the construction of a digital identity through academic social networks in Latin America, the objective was: to examine the presence of Latin American researchers at ResearchGate, Academia and Autores Redalyc. The research was empirical-inductive and a questionnaire was constructed through Google Forms to verify the participation of Latin American researchers in the Academic Social Networks, 649 invitations were sent between March and June 2019 via email and through the same networks; getting 139 answers about it. It was concluded that the presence of researchers in the different networks does not exceed 55%, contrasting with other investigations that highlight the little importance and the underuse that have been given to the tools offered in these platforms in the search for the advancement of the scientific knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno