Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ambientes de aprendizaje virtual para los talleres de evaluación del curso en Educación Física en tiempos de pandemia en un colegio de Montería año 2020

    1. [1] Corporación Universitaria Unitec

      Corporación Universitaria Unitec

      Colombia

    2. [2] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

    3. [3] Corporación Universitaria Remington

      Corporación Universitaria Remington

      Colombia

    4. [4] Docente de gobernación del departamento de Córdoba, Colombia
    5. [5] Universidad de Santander, Colombia
  • Localización: RHS: Revista Humanismo y Sociedad, ISSN-e 2339-4196, Vol. 8, Nº. 2, 2020, págs. 43-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtual learning environments for the assessment workshops of a Physical Education course in times of pandemic at a school of Montería in 2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los ambientes de aprendizaje virtual se han convertido en un recurso para adquirir conocimiento y no dejar relegado el acceso a la educación. Por lo tanto, surge este estudio con el fin de diagnosticar el rendimiento de los estudiantes del grado 3.º de primaria en el curso de Educación Física en un colegio de Montería, a través de la plataforma LUDOS con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el contexto de afección por COVID-19. El enfoque de la investigación es cuantitativo bajo un estudio descriptivo correlacional a un único grupo control de 28 estudiantes, con la aplicación de una encuesta y dos talleres pedagógicos para lograr determinar la correlación entre el aprendizaje mediado por las Tecnologías de la información y la comunicación frente al rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados muestran que el 100 % de los participantes tienen acceso a dispositivos electrónicos con conexión a Internet, demostrando que por medio de los talleres virtuales el rendimiento académico progresó en un 36 % y en un 43 % se mantuvo; además, las competencias tecnológicas, las capacidades y condiciones físicas de los estudiantes mejoraron.

    • English

      Virtual learning environments have become a tool to acquire knowledge and avoid limiting access to education. This research study aims at diagnosing, in the context of the COVID-19 pandemic, the performance of elementary school third grade students in Physical Education (PE) at a school of Montería, through the LUDOS platform with the use of ICT.  This was a quantitative descriptive correlational study with a single control group composed of 28 students. A survey was applied and two pedagogical workshops were held to determine the correlation between learning mediated by information and communication technologies and the students’ academic performance. The findings show that all participants had access to electronic devices with Internet access. As a result of the virtual workshops, academic performance was found to be higher in 36% of students and it remained stable in 43% of students. Additionally, students’ technological skills, capacities and physical condition were found to be improved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno