Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelos de gestión para las PYMES excelentes: un análisis empírico

María Cristina García Robles, Miguel González Simón, Jesús Matey de Antonio, Arturo Rodríguez Castellanos

  • Muchas pymes industriales del País Vasco han recorrido un camino que les ha llevado al éxito. Creemos que del estudio de ese recorrido podemos extraer modelos de gestión específicos de pymes industriales de éxito y tratamos de elaborar o formular una teoría propia sobre la gestión de la pyme industrial.

    La mayoría del conocimiento en gestión en el País Vasco es "importado" desde las grandes empresas norteamericanos o japonesas. Y la adopción de nuevas ideas de gestión no es un problema de grandes empresas. De la misma forma y con la misma contundencia tampoco es cierto que las ideas de gestión nacidas en contextos de grandes empresas sean de aplicación a la pyme con sólo reducir la escala. ¿Tiene una pyme industrial menor complejidad de gestión que una gran empresas? ¿debe una pyme adoptar ideas y herramientas que adoptan las grandes organizaciones? Esta ponencia pretende ser un avance de los resultados a los que está llegando un equipo de trabajo multidisciplinar en el marco de un proyecto de investigación denominado "G3: Modelo de gestión de pymes industriales" suscrito entre el IEAE UPV/EHU y el Cluster del Conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus