Ayuda
Ir al contenido

La epistemología se ocupa también de la ignorancia.: Abordajes y enfoques teóricos en tensión

    1. [1] Universidad Nacional de Entre Ríos

      Universidad Nacional de Entre Ríos

      Argentina

  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 41, Nº. 122, 2020, págs. 129-149
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistemology deals with ignorance as well: Theoretical approaches and perspectives in tension
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This paper deals with ignorance from an epistemological point of view. Firstly, Karl Popper’s considerations sheds light on the understanding of ignorance as an active ingredient in the development of knowledge and the progress of science. However, the point of view of Charles Mills and Axel Honneth’s theory of recognition, introduce other relevant aspects about ignorance– such as its connection with the exercise of power and social subordination– not sufficiently thematized by Popper. Finally, we will expound on the tensions and concerns that arise from considering these different approaches of ignorance.

    • español

      En el presente trabajo nos ocuparemos de la ignorancia desde un tratamiento epistemológico. En primer lugar, las consideraciones de Karl Popper serán esclarecedoras para pensar en la ignorancia como principio activo del desarrollo del conocimiento y del progreso en la ciencia. Sin embargo, la perspectiva de Charles Mills y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth introducirán otros aspectos relevantes acerca de la ignorancia, como su ligazón con el ejercicio del poder y la subordinación social, no tematizados lo suficiente por Popper. Por último, expondremos las tensiones e inquietudes que surgen de considerar estos diferentes abordajes sobre la Ignorancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno