Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las frazadas en la memoria de la dictadura chilena: el caso de Jorge Montealegre

Laura Scarabelli

  • español

    Como bien señala Pía Montalva (2013), las frazadas son los artefactos que mejor figuran la prisión política y sus ambigüedades: por un lado, encarnan las funciones básicas de la tecnología del poder en dictadura: quitan el habla y la vista, inmovilizan el cuerpo, borran la individualidad del rostro y del semblante, aíslan los individuos de su entorno, por otro contribuyen a restituir cierta normalidad en una situación excepcional como la del encierro y permiten aceptar la incerteza de la detención.  En el testimonio de Jorge Montealegre (2003) sobre su estada forzada en el Estadio Nacional, escrito a treinta años del golpe militar, la frazada es un símbolo central, imagen matricial que acompaña la poderosa figuración de la experiencia en el lugar de cautiverio.

    La presente investigación analizará la dinamización de la imagen de la frazada, a través de tres variaciones: 1. La frazada como expresión de la violencia 2.  La frazada como estímulo imaginativo 3. La frazada como resto.

  • English

    As Pía Montalva (2013) points out, the blankets are the artefacts that best represent political imprisonment and its ambiguities: on the one hand, they embody the basic functions of the technology of power in dictatorship: they take away speech and sight, immobilise the body, erase the individuality of the face and the countenance, isolate the individuals from their environment,. On the other hand, they contribute to restoring a certain normality in an exceptional situation such as that of confinement and allow the uncertainty of detention to be accepted.  In Jorge Montealegre's testimony (2003) about his forced stay in the National Stadium, written thirty years after the military coup, the blanket is a central symbol, a matrix image that accompanies the powerful figuration of the experience in the place of captivity.

    This paper will analyze the dynamization of the image of the blanket, through three variations: 1. The blanket as an expression of violence 2.  The blanket as an imaginative impulse 3. The blanket as a rest.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus