Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cerveza en tiempos de transformación: sus orígenes y desarrollo inicial en Chile, 1590-1841

    1. [1] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Estudios Hemisféricos y Polares, ISSN-e 0718-9230, Vol. 10, Nº. 1, 2019, págs. 21-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The beer in transformation times: Its origins and initial development in Chile, 1590-1841
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cerveza existe en Chile desde al menos hace cuatro siglos. Los cronistas de los siglos XVI al XIX detectaron sus aspectos organolépticos y técnicas de elaboración desde la chicha. Empero, iniciada la Independencia, aquella bebida comienza su inserción en el imaginario de la élite chilena mediante la prensa y los documentos oficiales hasta 1841, cuando inicia su industrialización. Así, proponemos que la cerveza en América del Sur es una entidad premoderna que acercó a indígenas y europeos hasta que, en 1810, empieza su protoindustrialización, la cual apuntó a la mecanización de procesos y la instauración de la receta “europea” antes que sus fundamentos técnicos o su construcción cultural.

    • English

      Beer exists in Chile since, at least, four centuries. Thechroniclers from the 16thto 19thcenturies had detected its organoleptic features and production techniques through chicha. However, once the Independency started, the first mentioned drink began its insertion in the Chilean elite imaginary by press and official records until 1841, when its industrialization commenced. Thus, we propose that beer was a premodern entity in South America that gathered Europeans and Indigenous until 1810, when its protoindustrialisation began. Thisaction was directed to mechanisation processes and the establishment of a “European like” recipe before its technical foundations or cultural construction


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno