Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Framework conceptual para el diseño colaborativo de Sistemas de Información en Salud

Helder Y. Castrillón, Leydi Rocio Erazo, Erika Liliana Gallego Gómez

  • español

    El diseño de sistemas de información ajustado a las necesidades del sector salud requiere una atención especial, debido a la complejidad de la información, la compatibilidad y el soporte de los sistemas requerido para este sector. A pesar de existir iniciativas nacionales para la estandarización de la información que comparten las entidades del sector salud, existen factores como el déficit financiero del sector y los malos manejos de los recursos que impactan de forma negativa en esta estandarización y también en la prestación de los servicios de salud, especialmente, los relacionados con los derechos sexuales y reproductivos.

    En este artículo se propone un framework conceptual para el diseño colaborativo de sistemas de información en salud, inicialmente priorizado para el dominio de salud sexual y reproductiva, lo cual permitirá contar con un marco de trabajo que contribuya en la captura, el almacenamiento, el tratamiento y la consulta de la información de salud de los colombianos de una forma estandarizada, actualizada y segura. El framework se compone de una ontología de dominio, una guía de implementación y otros componentes que permiten la escalabilidad de este, lo cual evidencia la importancia de este tipo de soluciones para este sector, y promueve el diseño de sistemas de información en salud bajo el concepto de trabajo colaborativo entre las organizaciones interesadas. Los resultados obtenidos muestran que la estandarización de la información y el trabajo colaborativo permite diseñar sistemas más eficientes y al mismo tiempo compatibles e interoperables, lo cual reduce los trámites administrativos y la pérdida de datos importantes en la atención médica.

  • English

    The design of information systems tailored to the needs of the health sector requires special attention, due to the complexity of the information, compatibility and support of the systems required for this sector. Despite national initiatives for the standardization of information shared by health sector entities, there are factors such as the financial deficit of the sector and the poor management of resources that negatively impact this standardization and also on the provision of health services, especially services related to sexual and reproductive rights. Having a framework can contribute to the capture, storage, treatment and consultation of Colombian health information in a standardized, up-to-date and secure way, which is why this article proposes a conceptual framework for the collaborative design of health information systems, initially prioritized for the domain of sexual and reproductive health. The framework consists of a domain ontology, an implementation guide and other components that allow the scalability of this, highlighting the importance of such solutions for this sector, promoting the design of health information systems under the concept of collaborative work between interested organizations. The results show that standardization of information and collaborative work allows to design more efficient and at the same time compatible and interoperable systems, which reduces administrative procedures and the loss of important data in health care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus