Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementation of the minesight® tools in the las cuevas mine of vale coal company in colombia

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 79, Nº. 176, 2012, págs. 124-129
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Aplicación de las herramientas de minesight® en la mina de carbón las cuevas de vale colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo expone la implementación de herramientas MineSight® en un proyecto hipotético que será tomado como base en la mina Las Cuevas, apoyado en la modelación convencional, configuración del proyecto, desiegues, manipulación de sondajes, la creación del modelo geológico y de bloques, que permita determinar con confianza los recursos explotables del mineral de interés. Se presentan las generalidades del proyecto seguido de un caso de estudio hipotético, que inicia con la generación de polígonos en secciones para mantos con la utilización del true thickness, seguidamente se presentan las envolventes económicas en MSOPIT y MSVAL con algunos requerimientos para la minería de carbón. Posteriormente se realizan pits operacionales utilizando la herramienta Pit Expansion tool con la cual se busca explotar el yacimiento de manera óptima y facilitar el equilibrio económico a lo largo del proyecto, en su culminación se realiza el planeamiento a corto plazo con la herramienta Interactive Planner (IP)

    • English

      This paper presents the implementation of the MineSight® tools in a theoretical project based on the Las Cuevas mine. The project relies on conventional modeling, project configuration, deployment, drilling handling and the creation of the geological and block models that make it possible to reliably determine the exploitable mineral resources of interest. An overview of the project is presented along with a theoretical case study beginning with the generation of polygons in sections representing the seams, using the true thickness tool. After this, economic envelopes were presented using the MSOPIT and MSVALP tools, together with some coal mining requirements. Finally, operational pits were designed using the Pit Expansion tool in order to optimally exploit the site and facilitate economic balance throughout the project. Upon finishing this, the Interactive Planner (IP) tool was used to carry out short-term planning


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno