Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escalón quirúrgico embarcado, experiencia en el buque de asalto anfibio L-51 “Galicia” en la operación Atalanta (julio-octubre de 2015)

  • Autores: Ricardo Navarro Suay, R. Tamburri Bariain, Juan F. Plaza Torres, Sergio Castillejo Pérez, Edurne López Soberón, Jorge Galindo Angel
  • Localización: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España, ISSN 1887-8571, Vol. 72, Nº. 3, 2016, págs. 216-226
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Surgical Team onboard, experience from L-51 “Galicia” Landing Plataform Helicopter warship during “Atalanta Operation” from July to October 2015
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      : La capacidad sanitaria de apoyo a un despliegue naval debe ser acorde con las características de la fuerza naval, la zona de actuación, el tipo de misión y la clase de amenaza. El objetivo de este artículo es describir el personal, material y fármacos del escalón quirúrgico embarcado en el Buque de Asalto Anfibio L-51 “Galicia” durante la Operación “Atalanta” desde julio a octubre de 2015.

      Material y métodos: Descripción de personal, material y fármacos del escalón quirúrgico embarcado y revisión de la literatura relacionada. Resultados: El equipo quirúrgico embarcado está compuesto por un cirujano general, un traumatólogo, un anestesiólogo, un farmacéutico (diplomado en análisis clínicos) y cuatro enfermeros. Este equipo apoya al primer escalón embarcado (un médico general, un odontólogo, dos enfermeros y dos sanitarios). La zona hospitalaria cuenta con sala de triaje, área prequirúrgica, 2 quirófanos, unidad de cuidados intensivos/reanimación con 8 camas, sala de radiología, sala de laboratorio, sala de esterilización, sala de consulta, gabinete odontológico, sala de infecciosos y varios pañoles de medicación. Se dispone de material y dispositivos sanitarios. Durante el periodo de estudio se ingresaron a 27 enfermos, se intervinieron quirúrgicamente a 2 pacientes y se realizaron 8 técnicas anestésicas. Conclusión:

      Con el personal designado y con el material embarcado se puede cumplir con la misión encomendada.

    • English

      : Support medical capability in a maritime deployment would be according to naval forces, operation area, mission characteristics and type of damage. The objective is to describe personnel, material and drugs in the second naval echelon onboard in “Galicia” warship during “Atalanta Operation” from July to October 2015. Material and methods: Description about personnel, material and drugs. Results: Surgical Team onboard is composed by one general surgeon, one orthopedic surgeon, one anesthesiologist and critical care physician, one laboratory analyst, four nurses. This team helps to Role 1 (general physician, 1 dentist, 2 nurses and 2 medical assistances). The hospital zone in the warship has 1 triage room, 1 presurgical area, 2 operation rooms, 1 intensive care unit with 8 beds, 1 radiology area, 1 laboratory area, 1 sterilization area, 1 medical care room, 1 dental room, infectious area and 2 medicaments stores. Surgical team has material and medical devices. During the period of analysis 27 members were hospitalized, 2 surgical interventions and 8 anesthesia techniques were done. Conclusion: Medical mission can be accomplished with personnel and material onboard.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno