Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de un Programa de Inteligencia Emocional en población infantil: ensayo clínico aleatorizado (ECA)

    1. [1] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

    2. [2] Unidad Hospitalaria de Tratamiento y Rehabilitación II. Instituto Psiquiátrico de Servicios de Salud Mental José Germain. Leganés, España.
    3. [3] Departamento de emergencias. Hospital de Leicester. Leicestershire, Reino Unido
  • Localización: Revista Española de Enfermería de Salud Mental, ISSN-e 2530-6707, Nº. 12, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of an emotional intelligence program on children: randomized clinical trial (RCT)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Existe una relación directamente proporcional entre los niveles de inteligencia emocional (IE) y una buena salud mental. Las intervenciones basadas en IE incrementan los niveles de calidad de vida, mejoran el desarrollo académico, protegen frente a la violencia escolar y disminuyen elconsumode tóxicos.

      Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre IE.

      Diseño: Ensayo clínico aleatorizado.

      Entorno y participantes: Centro de Educación Primaria (EP). Estudiantes de 5º y 6º.

      Métodos: Aleatoriamente los participantes fueron distribuidos en dos grupos, uno control que no recibió intervención y un grupo activo en el que se impartieron 6 sesiones de 45 minutos sobre aspectos relacionados con IE.

      Resultados: Se evaluaron mediante el cuestionario ERQ-CA. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la Puntuación total y la subescala Reevaluación cognitiva, así como en el análisis en función del sexo, con aumentomayor de las puntuaciones en el sexo femenino.

      Conclusiones: Las pruebas de regresión muestran que si se realizasen estudios con mayor tamaño muestral, se podrían hallar resultados concluyentes. El análisis en función el sexo demuestra que la intervención resultó más eficaz en las niñas.

    • English

      Background: Emotional Intelligence (EI) has a direct relation with good levels of mental health. Interventions based on EI rise levels of life quality, increase academic results, protect against school violence and decrease toxic abuse.

      Objective:To evaluate the effectivity of an educational intervention on EI.

      Design:Randomized clinical trial.

      Setting and participants: Primary School. Students of 5th and 6th grade of Primary Education.

      Methods: Participants will be randomly allocated in two groups. Controlled group did not receive any intervention.

      Active group will receive 6 lessons of 45 minutes about aspects related with EI.

      Results: The results were evaluated using the ERQ-CA questionnaire. Statistically significant differences were found in the Final Score and the Cognitive reevaluation subscale, as well as in the analysis based on sex, with a greater increase in the scores in the female sex.

      Conclusions: Regression tests show that studies with a larger sample size there could be found conclusive results.

      Analysis based on sex shows that the interventionwasmore effective in girls.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno