Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Hacia una agenda social de las universidades latinoamericanas del siglo xxi:una perspectiva teórica-epistémica y política

Rodolfo García Galván, Ricardo Lindquist Sánchez

  • español

    En este artículo se busca identificar las características más sobresalien-tes de la discusión sobre la interacción de las instituciones de educación superior con su entorno social, así como las necesidades y problemáti-cas sociales que demandan mayores esfuerzos de formación e investi-gación tecnocientífica en América Latina. Se parte de la premisa de que existe un contexto económico, social y político que reclama una mayor presencia de las universidades en la atención de las problemáticas so-ciales; y que para ello es necesario delimitar tanto la noción conceptual y operativa de los actores sociales como las grandes problemáticas ha-cia las que se debe apuntar, en lo cual se avanza en este trabajo.

  • English

    This paper seeks to identify the most salient features of the discussion on the interaction of higher education institutions with their social surroundings, as well as the social needs and problems that demand greater training and techno-scientific research efforts in Latin America. It is based on the premise that there is an economic, social and political context that demands a greater presence of universities in the attention of social problems; and that for this it is necessary to delimit both the conceptual and operative notion of the social actors and the major problems to which they must aim, in which progress is made in this work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus