Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidades de desarraigo y diaspora. La travesia de los moriscos granadinos hasta Pastrana

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Anales de historia del arte, ISSN 0214-6452, Nº 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: La travesía como morada del arte: viaje, frontera y desarraigo), págs. 221-248
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Identities of Uprooting and Diaspora. The Moriscos Crossing from Granada to Pastrana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expulsión de los moriscos del reino de Granada y su dispersión por toda Castilla, fue uno de los de los grandes movimientos masivos de población durante la Edad Moderna castellana. Se trató de una migración ordenada por Felipe II tras la guerra de las Alpujarras que desplazó a más de 80.000 moriscos tras el conflicto armado. En este artículo se analiza el caso concreto de la villa ducal de Pastrana que en 1570 es lugar de destino de una de las partidas más importantes, y los vestigios de arraigo/desarraigo que su presencia deja sobre la estructura urbana de esta población. Se estudia su brusca llegada y la construcción de un nuevo barrio donde acogerlos, patrocinado por el I duque de Pastrana, Ruy Gómez de Silva y financiado por ricos mercaderes moriscos. Y la huella de integración que, silenciosamente, generó su presencia con la reproducción de jardines populares de tradición andalusí.

    • English

      The moorish expulsion from the Kingdom of Granada and their dispersion throughout Castile, was one of the great mass population movements during the early modern age. It was a migration ordered by Felipe II after the Alpujarras war that displaced some 80,000 moorish after the armed conflict. The purpose of this paper is to analyze the case study of the Pastrana Ducal town, which in 1570 is the place of arrive one of the most important items, and the support/uprooting that its presence leaves on the urban structure of this population. Their abrupt arrival and the construction of a new neighborhood to host them, sponsored by the I Duke of Pastrana, Ruy Gómez de Silva and financed by rich moorish merchants, are studied. And the footprint of integration that silently generated its presence and the reproduction of popular gardens of andalusí tradition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno