Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anticipar la libertad: participación psi en los procesos de criminalización de mujeres privadas de libertad

  • Autores: Natalia Laino Topham
  • Localización: Oñati socio-legal series, ISSN-e 2079-5971, Vol. 10, Nº. Extra 7, 2020 (Ejemplar dedicado a: The fourth wave of feminism: From social networking and self- determination to sisterhood), págs. 184-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Anticipate the freedom: Psi participation in the processes of criminalization of women deprived of liberty)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el propósito de comprender los procesos de evaluación pericial (a cargo de operadores psi y operadores judiciales) que transitan las mujeres privadas de libertad en Uruguay para acceder al beneficio de la libertad anticipada y cómo éstos se asocian a la construcción de su peligrosidad, se presentan cuatro ejes análíticos que configuran las prácticas psi periciales como prácticas de producción de verdad. Esta investigación se realizó con una metodología cualitativa, con entrevistas, análisis documental y observación participante. Del análisis surge una fuerte invisibilización de las mujeres en el sistema penal, la presencia del repertorio empirista (objetividad, imparcialidad, neutralidad), la presencia de la confesión y la valoración del arrepentimiento con un lugar privilegiado en las prácticas de evaluación, la contribución psi en la construcción de una biografía instalando la ficción del sujeto como determinación, y la participación psi en un marco general de control, vigilancia y gestión de las poblaciones.

    • English

      For the purpose of understanding the processes of expert assessment (carried out by psi operators and judicial operators) that women deprived of liberty get through in Uruguay to access the benefit of anticipated freedom and how they are associated with the construction of their dangerousness, four analytical axes are raised which configure the expert practices as practices of production of the truth. This research was conducted with a qualitative methodology, with interviews, documentary analysis and participant observation. The analysis reveals a strong invisibility of women in the penal system, the presence of the empiricist repertoire (objectivity, impartiality, neutrality), the presence of confession and the value of repentance with a privileged place in the evaluation practices, the psi contribution in the construction of a biography installing the fiction of the subject as a determination, and the psi participation in a general framework of control, surveillance and management of the populations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno