Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre las vías aéreas y la ubicación cefalométrica del hueso hioides en pacientes respiradores bucales

Edgardo Daniel Acevedo, Lorena Palczikowski, Carmen Itatí Collante de Benítez

  • español

    El propósito es determinar la ubicación cefalométrica del hueso hioides en pacientes que concurren al Servicio de Ortodoncia de la Universidad Nacional del Nordeste, provincia de Corrientes - Argentina. Metodología: La muestra estuvo integrada por 25 pacientes que concurrieron al Servicio de Ortodoncia de la F.O.U.N.N.E. (Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste), que reunieron los criterios de inclusión. Previa explicación del trabajo de investigación al que fueron sometidas las telerradiografías y con el consentimiento tanto de los pacientes como de los padres/tutores se completó la historia clínica reglamentaria de la Institución para su inclusión en la muestra. Se llevaron a cabo distintas pruebas clínicas para diagnosticar el tipo de respiración del paciente. Posteriormente se obtuvo la telerradiografía de perfil en posición postural habitual y bajo condiciones estandarizadas, para luego confeccionar el cefalograma y determinar en relación a la medición de magnitudes lineales, la posición del hueso hioides tanto en sentido vertical como anteroposterior como así también la relación que presenta con los espacios faríngeos. Resultados: al correlacionar las medidas del espacio faríngeo superior e inferior de los pacientes respiradores bucales, diagnosticados clínicamente, con la distancia H- PTV no se encontró relación estadísticamente significativa, del mismo modo se evaluó la correlación existente entre los espacios faríngeos y la posición del hueso hioides en sentido antero-posterior H-RGn no encontrando asociación estadísticamente significativa, pero observando un p-valor alto, motivo por el cual no se rechaza la hipótesis inicial.

  • English

    The purpose is to determine the cephalometric location of hyoid bone in patients attending the Orthodontic Service of the Universidad Nacional del Nordeste, province of Corrientes - Argentina. Methodology: The sample will be composed of 25 patients who attend the Servicio de Ortodoncia of the F.O.U.N.N.E. (Facultad de Odontología de la UNNE) which meet the inclusion criteria. After explaining the research work to which the cephalograms will be submitted and with the consent of the patients and the parents /tutors, the clinical history of the Institution will be completed for inclusion in the sample. Various clinical tests will be performed to diagnose the patient's breathing type. Subsequently, the teleradiography of profile in the usual postural position and under standardized conditions will be obtained, in order to be able to make the cephalogram and determine in relation to the measurement of linear magnitudes the position of the hyoid bone both vertically and anteroposteriorly. Results: when correlating the measurements of the upper and lower pharyngeal space of the buccal respirator patients with the H-PTV distance, no statistically significant relationship was found, and the correlation between the pharyngeal spaces and the position of the hyoid bone in the same direction was evaluated. antero-posterior H-RGn finding no statistically significant association, but observing a high p-value, reason why the initial hypothesis is not rejected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus