Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeros pasos y ejercicios introductorios para el estudiante de interpretación consecutiva

  • Autores: Elisabet García Oya
  • Localización: redit: Revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación, ISSN-e 1989-4376, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Traducción y la Interpretación), págs. 52-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • First steps and introductory exercises for the consecutive interpretation student
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo pretendo realizar una pequeña contribución al ámbito de la pedagogía de la interpretación consecutiva en España, en concreto con una serie de ejercicios introductorios diseñados para fomentar distintas destrezas y competencias necesarias para el intérprete: oratoria, memoria, ampliación de léxico, cambio de registro, concentración, análisis y automonitorización. Todos ellos forman parte de un repertorio que he ido elaborando en mis clases de interpretación consecutiva.

    • English

      This article aims to contribute to the field of pedagogy in language interpreting. For that purpose, we will firstly review the role that interpreting teaching plays within Translation Studies. Based on the fact that the subject of interpreting in Spanish Universities is addressed after translation, we will summarise the main differences between the two professional profiles of translator and interpreter. Finally, and based on these differences, a variety of activities will be created to enhance the skills of our future interpreters in the following seven areas: public speaking, memory, vocabulary expansion, register change, concentration, analysis and self-monitoring.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno