Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contacto lingüístico: anglicismos en la sección de ocio de la edición digital de La Provincia

Carmen Luján García

  • español

    La presencia del inglés es innegable en variadas áreas de la vida cotidiana de los españoles. El terreno de las actividades de ocio no son una excepción a esta tendencia. Este artículo examina la presencia de anglicismos en tres secciones: “Vida y estilo”; “Cultura, ocio y sociedad” y “Deportes” de la edición digital del periódico LaProvincia (Las Palmas de Gran Canaria) durante el periodo del 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2019. El uso de extranjerismos y neologismos está presente en el lenguaje periodístico, sin embargo, estos usos parecen haber aumentado a lo largo de las últimas décadas, teniendo en cuenta un trabajo anterior (Luján-García, 1999) sobre el mismo periódico. A través de la lectura diaria del mencionado periódico, se llevó a cabo una recopilación de un total de 207 anglicismos. En términos cuantitativos, la sección de “Vida y estilo”, que abarca noticias de varios campos (moda, belleza, gente, mascotas, gastronomía) presenta el porcentaje más elevado de anglicismos (65,2%). En segunda posición, “Cultura, ocio y Sociedad” ofrece un porcentaje de 21,7%, seguido de “Deportes”, con un 12,9% de la muestra. En términos cualitativos, algunos ejemplos de usos de anglicismos son analizados en contexto, considerando la oración en la que aparece, así como el empleo de marcadores ortotipográficos, que presentan una gran inconsistencia. Finalmente, se analizan las funciones pragmáticas de estos anglicismos: lenguaje especializado, función referencial, expresiva o textual.

  • English

    The presence of English is undeniable in various areas of Spaniards’ daily lives, and the domain of leisure activities is not excluded of such a trend. This paper examines the presence of Anglicisms in sections: “Life and style”; “Culture, leisure and society” and “Sports” of the digital edition of the newspaper La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria) during the period from 1st March to 31st May 2019. The use of Anglicisms has apparently been increased throughout the last decades, considering a similar previous analysis (Luján-García, 1999). The compilation of a corpus of 207 Anglicisms reveals that the section “Life and style”, which compiles news of various fields (fashion, beauty, people, pets, gastronomy) presents the highest percentage of Anglicisms (65.2%). In the second position, “Culture, leisure and society” contains a percentage of 21.7% of the compiled corpus, and this is followed by “Sports”, with 12.9% Anglicisms of the sample. In qualitative terms, some examples of particular uses of the examined Anglicisms are studied in context,


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus