Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lógos, lógica y lenguaje: el camino de Heidegger hacia la conmoción (Erschütterung) de la lógica

  • Autores: Angel Xolocotzi Yáñez
  • Localización: Eidos: Revista de Filosofía, ISSN 1692-8857, ISSN-e 2011-7477, Nº. 35, 2021, págs. 270-292
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Logos, Logic and Language: Heidegger‘s Path to the Commotion (Erschütterung) of Logic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este escrito se expone la crítica heideggeriana a la lógica, que en su primera etapa comienza como una revisión histórica del concepto lógos, pero se irá radicalizando conforme el lenguaje se presenta como un impedimento para el desarrollo del proyecto ontológico, hasta desembocar en lo que él mismo denominó la necesidad de una conmoción estructural de la lógica. Con la finalidad de dar seguimiento al desarrollo paulatino de esta problemática, este texto ha sido dividido de la siguiente manera: en primer lugar, exponemos el desmantelamiento del lógos propio de la lógica que Heidegger lleva a cabo en sus primeras lecciones; en segundo lugar, nos concentraremos en la crítica a la lógica que se lleva a cabo en el horizonte filosófico abierto por la pregunta acerca de la nada alrededor de los años 30, para así, finalmente, aclarar el sentido particular que caracteriza el proyecto de la Erschütterung der Logik en el contexto filosófico de 1934

    • English

      The following text presents the Heideggerian critique to the logic, which, at the beginning is realized as an historical revision of the concept of lógos, but that will be more radical as language becomes a structural obstacle for the development of the ontological project. The culmination of the mentioned critique will be announced by Heidegger as the necessity to shake the logic in a structural way. Our purpose consists in following up the gradual development of this project, based on three different stages: so, firstly we expose the dismantling of the lógos proper of the logic that Heidegger carries out in his first lessons; secondly, we focus on the approach to logic that is opened up by the question of nothingness around the 1930’s. Finally we clarify the particular meaning that characterizes the propousal of the Erschütterung der Logik in the philosophical context of 1934.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno