Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción del feminismo en mujeres y hombres de la ciudad de Cuenca, Ecuador

    1. [1] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Maskana, ISSN 1390-6143, ISSN-e 2477-8893, Vol. 11, Nº. 2, 2020, págs. 34-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perception of feminism in women and men in the city of Cuenca, Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio explora las percepciones frente al feminismo tanto de mujeres y de hombres residentes en la ciudad de Cuenca, Ecuador, mediante la participación en grupos focales. En total se conformaron cinco grupos focales con 25 participantes (hombres y mujeres) en edades comprendidas entre los 18 y 60 años. Los datos fueron analizados mediante el programa Atlas.ti utilizando técnicas de codificación inductiva. De las narrativas recopiladas en este estudio se concluyó que, el feminismo se percibe desde una esfera colectiva e individual y, si bien ha logrado posicionar su lucha en torno al reconocimiento de los derechos de las mujeres, también se evidencian a su alrededor connotaciones y estereotipos de carácter negativo que se perciben influenciadas por diversos factores que responden a un contexto sociocultural específico. No obstante, se reivindicó el objetivo feminista en busca de la igualdad de derechos en las estructuras y prácticas sociales y se resaltó la necesidad del movimiento en la reeducación de las relaciones sociales de dominación y opresión tanto en el ámbito familiar como en el ámbito institucional.

    • English

      This study explores the perceptions of feminism both by women and men in the city of Cuenca in Ecuador through participation in focus groups. In total, five focus groups were formed with 25 participants between the ages of 18 and 60 years. The data were analyzed using the Atlas.ti program using inductive coding techniques. From the narratives compiled in this study, it is concluded that feminism is perceived from a collective and individual sphere and, although it has managed to position its struggle around the recognition of women's rights, negative connotations and stereotypes are also evident around it that are influenced by various factors that respond to a specific sociocultural context. However, the feminist objective that seeks equal rights in social structures and practices was vindicated and the need for the movement in the reeducation of social relations of domination and oppression both in the family sphere and in the institutional sphere was highlighted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno