Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand en pacientes con patologías de hombro

    1. [1] Pontifica Universidad Católica de Chile
  • Localización: Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Vol. 37, Nº. 199 (Septiembre / Octubre), 2020, págs. 305-309
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychometric properties of the Chilean version of the Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (Quick DASH) questionnaire for patients with shoulder disorders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los cuestionarios basados en la percepción subjetiva del paciente sobre las disfunciones asociadas a su patología son comúnmente utilizado como instrumentos de evaluación, para definir manejo terapéutico y evaluar estados de avance tanto en la clínica como investigación. Es relevante que los cuestionarios seleccionados midan lo que proponen de manera válida y confiable, pero que además sea factible de utilizar considerando su simpleza como el tiempo empleado en su uso. Existen diversos cuestionarios comúnmente utilizados en las patologías de hombro. Entre estos se encuentra el cuestionario Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (Quick DASH) que puede ser utilizado en diversas disfunciones de extremidad superior y está clasificado entre los mejores cuestionarios subjetivos autoadministrados considerando sus propiedades psicométricas. Las potenciales ventajas de este instrumento incluyen el menor tiempo necesario para contestarlo y la eliminación de algunos ítems menos relevantes. La validez transcultural para la versión chilena del Quick DASH ya ha sido desarrollada, pero sus propiedades psicométricas aún no han sido estudiadas en la población chilena.

      Objetivo: Determinar la consistencia interna, confiabilidad test-retest, cambio mínimo detectable, cambio mínimo importante, cambio clínico relevante y sensibilidad del cuestionario subjetivo Quick DASH en pacientes con patologías de hombro en la población chilena.

      Material y método: 81 pacientes con patologías de hombro fueron reclutados completando el Quick DASH en 3 ocasiones.

      Tras visitar al médico tratante, cuando comiencen su rehabilitación kinésica y tras completar 10 sesiones de kinesioterapia.

      Resultados: El cuestionario muestra una consistencia interna de 0.92, confiabilidad test-retest de 0.95 (0.91-0.97), cambio mínimo detectable de 19.6 %, cambio mínimo importante de 25.5%, cambio clínico relevante de 37.1% y tamaño del efecto de 1.1.

      Conclusiones: Las propiedades psicométricas demuestran que el Quick DASH puede ser usado de manera confiable tanto en clínica como en investigación para pacientes chilenos con patologías de hombro.

    • English

      Introduction: The literature provides psychometric properties Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (DASH) similar to the original DASH. The potential advantages of this instrument include the shorter time needed to answer it and the elimination of some less relevant items. The cross-cultural validity for the Chilean version of the Quick DASH has already been developed, but its psychometric properties have not yet been studied in the Chilean population.

      Aim: To determine the internal consistency, test-retest reliability, minimum detectable change, minimum important change, relevant clinical change, and sensitivity of the Quick DASH subjective questionnaire in patients with common shoulder pathologies in the Chilean population.

      Material and method: 81 patients with shoulder pathologies were recruited by completing the Quick DASH on 3 occasions.

      After visiting their attending physician, starting physical therapy, and after completing 10 sessions of physical therapy.

      Results: The questionnaire shows an internal consistency of 0.92, test-retest reliability of 0.95 (0.91-0.97), minimum detectable change of 19.6%, minimum important change of 25.5%, relevant clinical change of 37.1%, and effect size (sensitivity) of 1.1.

      Conclusions: The psychometric properties described show that the Quick DASH can be used reliably in both clinical and research for Chilean patients with shoulder pathologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno