Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un análisis onomasiológico de los sufijos nominalizadores de cualidad

    1. [1] UNAM
  • Localización: RILEX Revista sobre investigaciones léxicas, ISSN-e 2605-3136, Vol. 3, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas), págs. 32-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An onomasiological Analysis of the Nominalizer Suffixes of Quality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En español, los sufijos nominalizadores de cualidad -ez, -eza, -dad, -era, -ura, -ería, -ía y -ncia se unen a adjetivos y forman sustantivos femeninos. Estos sufijos comparten un mismo campo de adjunción y, por lo tanto, rivalizan para categorizar un lexema. Esta rivalidad se analiza desde un enfoque onomasiológico, pues prioriza el significado antes que la estructura. Este enfoque asume que la selección de los sufijos depende de fenómenos extralingüísticos y de procesos cognoscitivos de los hablantes tanto como de factores estructurales. Este trabajo busca describir los parámetros estructurales de selección de cada sufijo y su productividad a través del análisis del corpus de neologismos Morfolex, a partir del cual se podrá observar cómo se comporta este paradigma actualmente. Los resultados sugieren que los sufijos nominalizadores de cualidad predominantes son -dad y -ez, afijos no polisémicos y con perfiles estructurales que los diferencian claramente, de tal manera que su copresencia en este paradigma es posible.

    • English

      In Spanish, the nominalizer suffixes of quality -ez, -eza, -dad, -era, -ura, -ería, -ía and -ncia attach to adjectives to create feminine nouns. These suffixes share some semantic properties and, therefore, they compete to categorize a lexeme. This rivalry will be analyzed following an onomasiological approach, which prioritizes meaning over structure. This framework assumes that suffix selection depends on extra-linguistic phenomena and the cognitive processes of speakers as much as it does on structural factors. In this paper, the selection parameters of each suffix and its productivity will be charachterized through the analysis of corpus of neologisms Morfolex, from which it will be possible to determine how this paradigm behaves currently. From this analysis, it is concluded that the predominant nominalizer suffixes of quality are -dad and -ez, non-polysemic suffixes with structural profiles that clearly differentiate them, in such a way that their co-presence in this paradigm is possible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno