Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia conceptual de Koselleck como método de aproximación a la idea de "populismo"

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, ISSN-e 2340-2199, Vol. 22, Nº 44, 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico I. Sofistas. Monográfico II. La evolución del pensamiento estratégico desde el Renacimiento), págs. 155-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The conceptual history of Koselleck as a method of approaching the idea of "populism"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se pretende elaborar una aproximación conceptual al fenómeno del populismo en su variante española. Nuestra hipótesis es que una idea de límites tan borrosos, significados oscuros e incluso sentidos contradictorios como la de “populismo” puede adquirir una mayor claridad y distinción cuando se la analiza desde las categorías del teórico de la historia alemán: “espacio de experiencia”, “horizonte de expectativas”, “conceptos de acción y movimiento”, entre otras. Para ello, abordaremos un análisis de la cuestión desde diferentes planos: semántico, fenoménico y el propiamente conceptual, tomando como materia de investigación las diferentes interpretaciones sobre el populismo, sus contenidos prácticos y teóricos, así como las ideas contenidas en algunos de sus textos y documentos fundacionales.

    • English

      This article aims to develop a conceptual approach to the phenomenon of populism in its Spanish variant. Our hypothesis is that an idea of such blurred boundaries, obscure meanings and even contradictory definitions such as “populism” can acquire greater clarity and distinction when analyzed from the categories of the German theorist of history: “space of experience”, “Horizon of expectations”, “concepts of action and movement”, among others. For this, we will approach an analysis of the issue from different levels: semantic, phenomenonal and strictly conceptual, taking as a research subject the different interpretations about populism, its practical and theoretical contents, as well as the ideas contained in some of its texts and foundational documents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno