Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapeo y caracterización de servicios ecosistémicos en fincas cultivadas con plátano, Quindío, Colombia

    1. [1] Universidad Tecnológica de Pereira

      Universidad Tecnológica de Pereira

      Colombia

  • Localización: Scientia et Technica, ISSN 0122-1701, Vol. 25, Nº. 4, 2020, págs. 584-594
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se mapearon los indicadores relacionados con los Servicios Ecosistémicos de Regulación, Aprovisionamiento y Culturales, a partir de entrevistas semiestructuradas de propietarios y administradores de 32 fincas con cultivos de plátano, en Quindío Colombia.   Se realizaron tres visitas por predio y se utilizaron métodos etnográficos como medio de recolección de datos, tales como, el diálogo, acercamiento a los agricultores y sus familias y la entrevista semiestructurada. Se tomaron fotografías aéreas, con el fin de efectuar la división de los lotes. En dichos lotes se tuvo en cuenta la posición geoespacial de los indicadores de los SE. Los mapas se crearon por medio del software Argis 10.1.1 una herramienta de Sistema de Información Geográfica (SIG). La combinación del mapeo participativo de los indicadores asociados con los servicios ecosistémicos, con la herramienta SIG y el análisis jerárquico de conglomerados, permitió agrupar las fincas, facilitando la identificación de los lotes en que se presentan tanto amenazas como fortalezas en la generación de dichos servicios ecosistémicos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno