Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características epidemiológicas de la neumonía intrahospitalaria en un servicio de medicina interna del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, Perú

César León Chahua, Teodoro Oscanoa Espinoza, Cynthia Chávez Gutiérrez, José Chávez Gutiérrez

  • Objetivo: Determinar las características epidemiológicas de los pacientes con neumonía intrahospitalaria (NIH) en un servicio de medicina interna.Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo; llevado a cabo en el servicio de medicina interna Nº 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el año 2015. Se revisaron las historias clínicas de pacientes mayores de 15 años con el diagnóstico de egreso de NIH que cumplieron los criterios de selección.Resultados: Se evaluaron 26 historias clínicas de pacientes. La incidencia de NIH fue de 2.37% y la mortalidad de 73.03%. La edad promedio fue de 58.69 ± 12.49 años. El 42.31% de pacientes tuvieron más de 80 años. La NIH fue predominante en el género masculino 65.38%. Se obtuvo una estancia hospitalaria promedio de 62.53 días y 12 pacientes 46.15% estuvieron más de 60 días hospitalizados. Entre los factores intrínsecos asociados, la enfermedad cerebrovascular fue la comorbilidad más frecuente con 26.92%; seguido de la enfermedad neoplásica con 23.07%. Los factores extrínsecos asociados más frecuentes fueron el uso de sonda nasogástrica y la profilaxis de úlceras de stress con 84.61% cada uno, la intubación endotraqueal 53.84% y la ventilación mecánica 50%. Los microorganismos aislados fueron Acinetobacter baumannii 15.38%, Pseudomona aeruginosa 11.53% y Staphilococcus aureus (3.84%).Conclusiones: Se encontró una alta mortalidad en los pacientes con NIH en el servicio de medicina interna. La edad avanzada, las comorbilidades tales como enfermedad cerebrovascular, la enfermedad neoplásica, el uso de sonda nasogástrica y de inhibidores de la secreción gástrica son factores mayormente encontrados en NIH.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus