Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores que condicionan la alimentación de personas adultas en un centro de

Claudia Troncoso Pantoja, Darlyng Mora Ormeño, Paulina Sánchez Espinoza

  • Objetivo: Interpretar la percepción de las condicionantes que influyen en la alimentación de un grupo de usuarios internos en centro de rehabilitación para drogas de la comuna de Concepción, Chile, durante el año 2015.Material y métodos: A través de un diseño cualitativo con enfoque fenomenológico, se entrevistó internos de centro de rehabilitación para drogas, que cumplían con criterios de selección asignados para el estudio. La obtención de información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, que fueron validadas por expertos y sometida a prueba piloto. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia mediante caso tipo. El tamaño muestral se obtuvo con punto de saturación teórico, se completó en la octava entrevista. Los resultados fueron sometidos a triangulación de informantes y analizados utilizando la técnica de análisis de discurso.Resultados: Los participantes identifican factores positivos y negativos que condicionan su alimentación. Reconocen como positivo el presentar tiempos y horarios de comidas establecidos, que les ayuda a ordenar más su alimentación, sin embargo, situaciones de estrés dentro del recinto son descritas como limitantes en su estado anímico, afectando su apetito y reduciendo su ingesta alimentaria. Además, no estar con sus familias, en especial al inicio del tratamiento, también es considerado como un aspecto negativo, lo mismo que la limitación en la variedad de preparaciones ofertadas en el centro, ya que no responden a sus preferencias alimentarias. Durante su etapa de abstinencia, incrementan el consumo de alimentos aportadores de carbohidratos de absorción rápida.Conclusiones: Se interpreta que los entrevistados en el centro de rehabilitación de drogas identifican condicionantes que influyen en su alimentación, los que actúan favoreciendo o limitando el consumo de alimentos y la relación que presentan estas personas frente a la alimentación que reciben mientras están en etapa de abstinencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus