Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Didáctica de la arquitectura, (re) visitando el taller en clave pedagógica

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: [i2] : Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio, ISSN-e 2341-0515, Vol. 8, Nº. 2, 2020, págs. 117-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Architecture teaching, (re) visiting the workshop in pedagogical key
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo desarrolla aspectos sobre la enseñanza de la arquitectura, retomando el taller como modalidad pedagógica característica. A partir de este recorte, se propone describir sus aspectos esenciales con el objeto de inferir el tipo de formación que determina su impronta. En este sentido, se detallan fundamentalmente las interacciones que promueve, sus características y su vigencia en el abordaje de procesos proyectuales para una arquitectura contemporánea y situada. Como parte de las reflexiones, se expone que la lógica del taller, en el marco de los procesos de enseñanza-aprendizaje, determina y estimula una formación en competencias, que contribuye con la autonomía, el desarrollo personal y construye un posicionamiento personal –social y disciplinar. Y que estos valores, en torno de la práctica proyectual, promueven abordajes no lineales, en vínculo directo con el paradigma contemporáneo del pensamiento complejo.

    • English

      This work develops aspects of the teaching of architecture, taking up the workshop as a characteristic pedagogical modality. From this point, it is proposed to describe its essential aspects in order to infer the type of training that determines its way. In this sense, the interactions it promotes, its characteristics and its validity in the approach to planning processes for contemporary and situated architecture are fundamentally detailed. As part of the reflections, it is stated that the logic of the workshop, within the framework of the teaching-learning processes, determines and stimulates a training in competences, which contributes to autonomy, personal development and builds a personal -social and discipline. And that these values, around planning practice, promote non-linear approaches, in direct link with the contemporary paradigm of complex thinking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno