Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de experimentos para optimizar resistencia e índices de capacidad de un fusible

    1. [1] Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

      Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

      México

  • Localización: CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica, ISSN-e 2007-0411, Vol. 17, Nº. 2 (Mayo-Diciembre), 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las empresas de manufactura buscan ofrecer productos de calidad a sus clientes. Sin embargo, la calidad es subjetiva, en función de los requerimientos únicos de cada producto y cómo estos son afectados por distintas condiciones a los que está sometido el material durante su proceso de fabricación. Por ello, se busca, por medio de estudios de capacidad de proceso, verificar que las especificaciones de los productos cumplan con lo solicitado por el cliente. La resistencia en un fusible evita que los equipos sufran sobrecargas de energía, actuando como un dispositivo de seguridad y, debido a ello, es importante que la resistencia cumpla con su función y evite daños graves. Por medio del análisis de índices de capacidad, es factible concluir si un proceso es capaz o no, evaluando una característica crítica del producto. Cuando los índices muestran un proceso no capaz, se busca, con distintas herramientas estadísticas, encontrar una solución para evitar deficiencias en el proceso. En el presente artículo se reporta el desarrollo de un diseño de experimentos para optimizar la resistencia en un fusible y mejorar los índices de capacidad del proceso. Se presenta un esquema de experimentación para la optimización de los parámetros del proceso y al final se logró incrementar la capacidad del proceso, pasando de un Cpk de 0.25 a 1.24, lo cual denota la mejora del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno