Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de la Agenda 2030 a través de un proyecto de investigación-acción aplicando la metodología flipped classroom

María Esperanza Calvo Centeno, Julieta Espín Ocampo, María José Peset Gonzalez, Moisés Ruiz González

  • español

    El propósito del proyecto de investigación-acción, en el que se enmarca la actividad objeto del presente estudio, es incorporar en las áreas de conocimiento de los futuros egresados, el mensaje contenido en la Agenda 2030 de Naciones Unidas con el objetivo de que lo interioricen y, así, favorecer que puedan incorporarlo a su actividad profesional o laboral.

    La metodología utilizada para llevar a cabo la actividad es flipped classroom o aula invertida, por considerar que es la metodología más adecuada para que el alumno profundice en los problemas a los que se enfrenta el planeta, sea consciente de los mismos y, en consecuencia, adquiera las competencias necesarias que le permitan aportar soluciones.

    El equipo investigador está formado por profesores que imparten docencia en tres áreas de conocimiento adscritas a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. El proyecto de investigación es de carácter multidisciplinar, habiéndose aplicado en cinco asignaturas diferentes, que, a su vez, se imparten en cuatro grados distintos.

    Los resultados obtenidos a través de la encuesta realizada muestran que el 85,83% de los estudiantes tienen un alto grado de satisfacción con la actividad a nivel global y valoran muy positivamente las competencias desarrolladas en la actividad.

  • English

    This study is framed into research-action project. Its main goal is to incorporate in the areas of knowledge of future graduates the message of the United Nations 2030 Agenda with the aim of assimilate it and, thus, encourage students to incorporate it into their professional or work activity.

    The methodology used to carry out the activity is flipped classroom. We consider that it is the most appropriate methodology for students to delve into the issues that the planet faces, to be aware of them and, consequently, acquire the necessary skills that allow them to provide solutions.

    The research team is made up of professors who teach in three different areas of knowledge attached to the Faculty of Social Sciences and Communication of the European University of Madrid. The Research Project is multidisciplinary in nature, having been applied in five different subjects, which, in turn, are taught in four different degrees.

    The results obtained through the survey carried out show that 85.83% of the students have a high degree of satisfaction with the activity on a global level and that they highly value the skills developed in the activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus