Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El lazareto de caño de loro, bahia de Cartagena, Colombia

Hugo Armando Sotomayor Tribín

  • Después de presentar los sinónimos que la lepra y los enfermos de lepra han recibido, de establecer una definición de la enfermedad, sus agentes causales, las manifestaciones clínico - patológicas y la clasificación de la enfermedad, se entrega una reseña general sobre la historia de la dispersión global de la lepra y una muy propia y particular periodización de la historia de la lepra en el territorio colombiano. Se revisa la historia del leprocomio de Caño de Loro, en la isla de Tierrabomba, en la bahía de Cartagena, Colombia, desde su fundación a finales del siglo XVIII hasta su clausura en 1950. Se hace una corta semblanza de las estadísticas de Caño de Loro y los otros dos lazaretos colombianos - Contratación y Agua de Dios -, y se presentan algunas de las severas medidas que se dictaron en el país en el afán de contener la dispersión de la enfermedad. Rev.cienc.biomed. 2011; 2(2):338 - 348


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus