Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo actual del glioblastoma multiforme

Luis Rafael Moscote Salazar, Carlos Meneses García, Miguel Saenz Amuruz, Pedro Penagos, Camilo Zubieta, Alfredo Romero

  • El glioblastoma multiforme es el más común y más agresivo tumor del sistema nervioso central y se asocia con la mas baja sobrevida de todos los canceres en humanos. A pesar del tratamiento agresivo multimodal que comprende la resección quirúrgica, quimioterapia local y sistémica, la sobrevida media está en el rango de los 12 meses. Los pacientes con glioblastomas multiformes son considerados a recibir únicamente tratamiento de carácter paliativo sin ninguna esperanza de curación. La resección quirúrgica se basa en la premisa de la máxima posible que provea y alargue la sobrevida pero con el menor déficit neurológico. La radioterapia incrementa la duración de la sobrevida pero no es curativa y los agentes  quimioterapéuticos como la carmustina ofrecen, basado en  metanálisis, un discreto incremento en la sobrevida pero su uso todavía no se ha generalizado. Presentamos una revisión del estado actual del manejo del glioblastoma multiforme para el personal de ciencias de la salud. Rev.cienc. biomed.2010; 1 (2): 237 - 245


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus