Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escenario laboral en tiempos de pandemia: Área Metropolitana de Buenos Aires. Mayo 2020

Eduardo Donza

  • El presente informe tiene como objeto analizar los efectos generados por las políticas de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), en el contexto del COVID-19, sobre la situación laboral y la estructura ocupacional de la población económicamente activa que reside en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 30 partidos del Conurbano Bonaerense).

    En este marco, aborda los siguientes interrogantes: ¿Con qué magnitud la crisis económica suscitada por las políticas sanitarias ocasionó pérdidas de puestos de trabajo, suspensiones o disminución de las horas trabajadas? ¿Qué tan desiguales fueron estos efectos en términos socio-ocupacionales? ¿Cómo impactaron las limitaciones económicas en los ingresos de los trabajadores? ¿Qué proporción de los ocupados contaron con permisos especiales o accedieron al teletrabajo? Las evidencias empíricas indican que la situación de pandemia y su correlato en el tipo de cuarentena adoptado generó alteraciones regresivas de magnitud en un escenario laboral que desde hace varias décadas presenta un alto nivel de precariedad, desigualdad y exclusión. Esta inédita situación generó una importante pérdida de empleos, tanto formales como informales, así como una disminución de ingresos tanto para empleadores como para trabajadores.

    El estado de emergencia sanitario generó, como efecto no deseado, un estado de emergencia en la estructura productiva y un empeoramiento del escenario laboral que amplía aún más las brechas entre los trabajadores generando un previsible aumento de la pobreza y una sociedad más empobrecida.

    El estudio forma parte de una investigación más amplia cuya finalidad fue dar cuenta del impacto de las políticas económico-sanitarias -en contexto de pandemia- sobre el nivel de bienestar de la población residente en la región del AMBA. Con el fin de llevar adelante esta tarea se llevó adelante, entre el 7 y el 12 de mayo de 2020 -transitados 55 días de cuarentena-, una encuesta denominada EDSA-COVID-19 a un panel de 500 hogares relevados por la EDSA Agenda para la Equidad entre julio y octubre de 2019. Los casos seleccionados constituyen una muestra aleatoria estratificada de los 1.776 casos que conforman el panel de estudio de la EDSA en el AMBA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus