Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la articulación a la fragmentación: la dinámica política de la CGT durante el ciclo kirchnerista

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Lavboratorio: revista de estudios sobre cambio estructural y desigualdad social, ISSN-e 1852-4435, Nº. 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: La relación trabajo-capital y los sistemas de protección social en la encrucijada de la globalización), págs. 95-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre las centrales sindicales y los gobiernos kirchneristas ha sido uno de los temas centrales de la dinámica política durante el período 2003- 2015. La centralidad de la CGT durante esos años es uno de los aspectos discutidos por la literatura de revitalización sindical e intercambio político.

      En este artículo analizamos las estrategias de articulación y confrontación de la CGT para con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández a fin de comprender el cauce de las acciones que la central obrera desplegó en la definición y representación de los intereses de lxs trabajadorxs.

    • English

      The relationship between trade union centrals and Kirchner governments has been one of the central topics of political dynamic from 2003 to 2015.

      The central importance of CGT during those years is one of the main points discussed in renewal union and political exchange literature. In this paper, we analyze coordination and confrontation strategies of CGT to face governments of Néstor Kirchner and Cristina Fernández in order to understand the course of trade union actions for defining and representing workers interests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno