Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intención emprendedora en los productores de chile del estado de Aguascalientes: perspectiva desde las relaciones de colaboración

    1. [1] Universidad Autónoma de Aguascalientes

      Universidad Autónoma de Aguascalientes

      México

  • Localización: Investigación y Ciencia: de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISSN-e 1665-4412, Nº. 79, 2020, págs. 62-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurial intention in chili producers in Aguascalientes state: a perspective from collaborative networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes de colaboración son un tópico relevante para el desarrollo económico, social e individual de los emprendedores. Se tiene como base la teoría de los recursos y capacidades para analizar las redes que tienen los productores de chile con otros actores del sector. El estudio tiene como objetivo principal medir los efectos de las redes de colaboración, tanto empresariales como institucionales sobre las intenciones emprendedoras. Se realizó un estudio empírico con 94 agricultores ubicados en el estado de Aguascalientes, México. Las hipótesis planteadas se contrastaron a partir de regresiones multivariantes. Los resultados obtenidos más relevantes se centran en las redes institucionales como detonantes de la intención emprendedora, teniendo efectos diferentes entre sí al conjuntar la escolaridad y la experiencia en el modelo. De la misma manera, las contribuciones teóricas recaen en el desarrollo de una perspectiva de la intención emprendedora sustentada en la formación académica con implicaciones importantes en los productores.

    • English

      Collaborative networks is a relevant topic for the economic, social and individual development of entrepreneurs. It is based on the neo-institutional theory with which the producers of chili in Mexico are analyzed. The main objective of the study is to measure the effects of both business and institutional collaborative networks on entrepreneurial intentions. An empirical study was conducted with 94 farmers located in the state of Aguascalientes. The hypotheses raised were contrasted from multivariate regressions. The most relevant results obtained focus on institutional networks as triggers of entrepreneurial intent, having different effects from each other by combining schooling and experience in the model. In the same way, theoretical contributions lie in the development of an entrepreneurial intention perspective based on academic training with important implications for producers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno