Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencias hacia las personas que ejercen la prostitución en la región de Murcia

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, ISSN-e 2659-8620, Nº. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cuerpos, mercados y sexualidades: continuidades, paradojas y disidencias), págs. 227-251
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Violences towards people who engage in prostitution in the Region of Murcia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio se centra en visibilizar las violencias perpetradas hacia las personas que ejercen la prostitución en la Región de Murcia (España), poniendo en relieve a los diferentes colectivos que las protagonizan. La hipótesis de partida es que la salud, las condiciones laborales y las relaciones interpersonales de los y las trabajadoras del sexo están determinadas por la articulación de una cadena de violencias ejercidas por diferentes agentes sociales. La metodología está basada en una serie de entrevistas semidirigidas en las que se han tenido en cuenta dos perspectivas: la de nueve personas que ejercen la prostitución y la de siete expertos/as en investigación e intervención directa con trabajadoras/es del sexo. Para el análisis de resultados el contenido se organizó atendiendo a los diferentes grupos que se identificaron como responsables de los actos violentos: profesionales sanitarios/as, trabajadores/as de los servicios sociales, políticos/as, cuerpos de seguridad estatal, entidades del tercer sector, secciones feministas, empresariado de la industria del sexo, clientela, investigadores/as vinculados a la academia, medios de comunicación, familiares, parejas, exparejas, amistades y otros/as responsables.

    • English

      The aim of this study is to raise awareness about the acts of violence perpetrated towards people who engage in prostitution in the Region of Murcia, emphasising the importance of the collectives who are responsible. The starting point hypothesis is that health, working conditions and social relationships of sex workers are determined by the organization of violences series practiced by different social agents. The methodology is based on a series of semi-directed interviews in which two dissimilar perspectives have been takin into account: nine sex workers and seven experts in investigation and straightforward intervention with sex workers. Furthermore, for the analysis of the results, the content was organized attending to the different groups who were identified as responsible of the violent acts: sanitary professionals, social services professionals, politicians, law enforcement agents, feminist segments, sex industry businessmen, clients, researchers, media, relatives, partners, ex-partners, friends and others in charge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno