Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fin de ciclo, partidos y movimientos sociales: ¿Hacia dónde va América Latina?

    1. [1] Universidad de Ginebra, Suiza
  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 29, Nº. Extra 3, 2, 2020, págs. 151-153
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El triunfo de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de Brasil de 2018, ha sido señalado como un hito que marca un fin de ciclo en América Latina. Empezando en 1999 con la victoria de Hugo Chávez en Venezuela, durante la década sucesiva países como Ecuador, Bolivia y Argentina eligieron líderes que simbolizaban una ruptura con las políticas de desregulación y privatizaciones implementadas en los 1990s, conocidas como el Consenso de Washington. Sin embargo, en la década de 2010 se percibe un cambio de tendencia. Varios países, incluyendo Argentina (2015), Chile (2009 y 2017), Paraguay (2013) y Perú (2016) eligieron gobernantes de derecha, mientras que mediante sendos juicios parlamentarios eran destituidos los progresistas Fernando Lugo en Paraguay (2012) y Dilma Rousseff en Brasil (2016).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno