Ayuda
Ir al contenido

Dispositivos escénicos de rebeldía y subjetivación política: propuesta teatral del Proyecto Sed como experiencia de politización

  • Autores: Oliver Gabriel Hernández Lara, Aracely Rojas López
  • Localización: Agua y territorio = Water and Landscape, ISSN 2340-8472, ISSN-e 2340-7743, Nº. 16, 2020 (Ejemplar dedicado a: Urban Activism and Climate Change), págs. 57-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Scenic Devices of Rebellion and Political Subjetivation: Proyecto Sed’s Theatrical Proposal as a Politization Experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda la defensa del agua a partir de la experiencia del Proyecto Sed, el cual visibiliza la crisis del agua en la megalópolis de la región centro de México. Su puesta en escena, planificada con métodos de investigación-acción, convocó al público de forma colectiva. Para ello, reunieron testimonios de comunidades de la región que están en lucha al reconocer que dinámicas capitalistas de hiperurbanización, biomercantilización y de construcción de megainfraestructuras son las principales causas de la afectación ambiental al agua. El objetivo del artículo es visibilizar la experiencia propiciada por el Proyecto Sed, poniendo énfasis en los procesos de subjetivación política que detonó mediante su puesta en escena para sensibilizar al público sobre la problemática del agua. Proponemos la noción de dispositivos escénicos de rebeldía para comprender como, mediante la concatenación de un conjunto heterogéneo de elementos, se incide en la subjetivación política.

    • English

      This paper deals with the defence of water based on the experience of the Proyecto Sed, which makes the water crisis visible in the megalopolis of central Mexico. Its staging, planned with action-research methods, brought the public together in a collective way. To this end, they gathered testimonies from communities in the region that are struggling to recognize that the capitalist dynamics of hyper-urbanization, biomarketing and the construction of mega-infrastructure are the main causes of the environmental impact on water. The objective of the article is to make the experience promoted by Project Thirst visible, emphasising the processes of political subjectivation that it triggered through its staging to raise public awareness of the water issue. We propose the notion of scenic devices of rebellion to understand how, through the concatenation of a heterogeneous set of elements, political subjectivation is influenced.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno