Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Meditación, historia, contención: Heidegger y la reformulación ontohistórica de la aleteiología

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Claridades: revista de filosofía, ISSN-e 1989-3787, Vol. 12, Nº. 2, 2020, págs. 45-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Meditation, history, containment: Heidegger and the ontohistorical reformulation of aletheiology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo presenta una visión de conjunto del modo en el cual el «giro» (Kehre) hacia el pensamiento ontohistórico, a medidados de los años ’30, impacta sobre la concepción aleteiológica que, siguiendo a E. Lask y E. Husserl, Heidegger elabora desde comienzos de los años ‘20 hasta Sein und Zeit. Sobre esa base, se ofrece también un intento de caracterización de la reformulación eventualista-kairológica de la aleteiología presentada en Beiträge zur Philosophie. La caracterización propuesta se lleva a cabo con arreglo a la distinción entre un nivel metahistórico de consideración, que corresponde al intento de pensar el seren su verdad en términos de la noción de «acontecimiento» (Ereignis), y un nivel propiamente histórico de consideración, que corresponde a la «hermenéutica de los dos comienzos». El pensar que medita históricamente el ser en su verdad sólo puede ser fiel a la intrínseca movilidad del ser mismo, si se ejerce en y desde la quietud de la contención, como temple animímico fundamental.

    • English

      This essay presents an overview of the way in which the «turn» (Kehre) towards ontohistorical thought, in the mid-30s, impacts on the aletheiological conception that, following E. Lask and E. Husserl, Heidegger elaborates from the beginning of the 1920s to Sein und Zeit. On this basis, an attempt is also made to characterize the eventualist-kairological reformulation of aletheiology presented in Beiträge zur Philosophie. The proposed characterization is carried out according to the distinction between a metahistorical level of consideration, which corresponds to the attempt to think of being in its truth in terms of the notion of «event» (Ereignis), and a properly historical level of consideration, which corresponds to the «hermeneutics of the two beginnings». The thought that historically meditates Being in its truth can only be faithful to the intrinsic mobility of Being itself, if it is exercised in and from the stillness of restraint, as a fundamental mood.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno