Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migrantes mexicanos en Italia: el uso de la red social Facebook y la creación de un ghetto virtual

María del Socorro Castañeda Díaz, Norma Baca Tavira

  • español

    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ha permitido una nueva forma de socialización virtual a los migrantes, quienes hasta hace algunas décadas no tenían posibilidades de comunicarse aun viviendo en el mismo lugar. Con base en entrevistas realizadas en línea y la aplicación de técnicas de netnografía, se analiza el caso de un grupo de migrantes mexicanos en Italia que, por medio de una página de Facebook, ha creado una especie de ghetto virtual que fomenta una segregación voluntaria y permite una catarsis en la cual los miembros del grupo expresan sus inconformidades y patentizan el choque cultural que para ellos representa el cambio de lugar de residencia y la consecuente ruptura con la familia de origen, aunque, gracias al uso de internet, ésta no ha sido plenamente concluida.

  • English

    The use of information and communications technologies has enabled migrants from any given country to interact socially when, not more than a decade ago, their chances of being or staying in touch were nearly null, even if they now lived in the same place. Using online interviews and “netnography” techniques, this paper analyzes the case of a group of Mexican migrants in Italy who, via a Facebook page, have managed to create a “virtual ghetto” of sorts to voluntarily set themselves apart while opening a way to express their grievances and the cultural shock brought about by their changing their place of residence and the separation from their families, although, thanks to the Internet, the latter has not been as radical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus