Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La relevancia de la concepción histórica de Xavier Zubiri para las Epistemologías del Sur

  • Autores: Fernando Ramírez
  • Localización: Cuyo: Anuario de filosofía argentina y americana, ISSN 1514-9935, ISSN-e 1853-3175, Vol. 37, n. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Filosofía, cultura y comunicación en Vilém Flusser), págs. 93-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The relevance of the historical conception of Xavier Zubiri for the Epistemologies of the South
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo constituye una contribución a la problemática de la historia examinada a la luz de los desafíos de las “Epistemologías del Sur”. En este sentido, el principal representante de esta corriente considera que la modernidad ha emplazado una monocultura del tiempo lineal. Para salir de esta encrucijada epistémica y práctica, Boaventura de Sousa Santos propone una sociología de las ausencias y las emergencias. Esta última está precedida teóricamente por una concepción del tiempo histórico como posibilidad. En este sentido, se indaga en el potencial teórico de la filosofía de Xavier Zubiri, fundamentalmente su propuesta de una nueva estructura “formal” de la historia, por tener una riqueza conceptual muy útil para estos desafíos. En ella se examina, por una parte, las preocupaciones convergentes con Santos sobre las concepciones del tiempo histórico. Luego, su capacidad para desarticular ciertas aporías en las concepciones tradicionales de la filosofía de la historia que fueron fuente de equívoco para comprender los procesos sociohistóricos, hecho de decisiva repercusión para las Epistemologías del Sur. Por último, se ven las virtuales fortalezas teóricas para una sociología de las emergencias y de las ausencias.

    • English

      The present essay seeks to contribute to the problematic of history examined on the light of the challenges of the “Epistemologies of the South”. In this sense, the main representative of this current points out that modernity has placed a kind of monoculture of time. In order to leave this epistemic and practical crossroads, Boaventura de Sousa Santos propose a sociology of absences and emergencies precedes theoretically by the concept of possibility. In this sense, we will inquire on Xavier Zubiri's philosophy, fundamentally on his proposal of a new "formal" structure of history, for having a very useful conceptual wealth for these challenges. It will examine, on the one hand, the convergent concerns with Santos about the conceptions of historical time. Then, their ability to disarticulate certain aporias in the traditional conceptions of the philosophy of history that were a source of misunderstanding to understand socio-historical processes, fact that has a decisive impact on the Epistemologies of the South. Finally, seen the theoretical virtual strengths for a sociology of emergencies and absences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno