Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre Babel y Pentecostés: Joseph de Maistre en la diversidad de las lenguas

    1. [1] Pontificia Universidad Católica Argentina

      Pontificia Universidad Católica Argentina

      Argentina

  • Localización: Anuari de filologia. Llengües i literatures modernes, ISSN-e 2014-1394, Nº. 10, 2020, págs. 1-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between Babel and Pentecost: Joseph de Maistre and the Diversity of Languages
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Joseph de Maistre, figura fundacional de la antimodernidad, impugna constantemente los fenómenos de la pluralidad de las lenguas y de la traducción a partir de una teoría del lenguaje de fundamentos teológicos. Este rechazo convive, sin embargo, con el trato constante con otras lenguas antiguas y modernas y con la reflexión sobre los «intraducibles filosóficos», como diría B. Cassin. Paradójicamente, este crítico acérrimo del cosmopolitismo ilustrado configura en su escritura un original dispositivo de relación con las lenguas extranjeras, en donde se descentra tanto el universalismo de la clarté como la traducción etnocéntrica de las belles infidèles. A diferencia de otros contrarrevolucionarios, como el vizconde de Bonald o Lamennais, De Maistre presenta una escritura radicalmente fragmentada y plurilingüe, desde la cual piensa la relación entre lenguaje y verdad. Y, tal como demostraremos, esa violencia sobre el francés clásico está conectada estrechamente con otra violencia, la del acontecimiento revolucionario.

    • English

      Joseph de Maistre’s theological theory of language has a strong bias against translation and plurilinguism. This position however coexists with constant references to ancient and modern languages, and reflections on what Barbara Cassin calls “philosophical untranslatables.” Paradoxically, this staunch critic of enlightened cosmopolitanism offers an original reading of foreign languages; one of its main effects is to de-center the universalism of the clarté and the ethnocentric translation of the belles infidèles. Unlike other counterrevolutionaries, such as the Viscount de Bonald or Lamennais, De Maistre, a foundational figure of anti-modernity, presents a radically fragmented and multilingual textuality, that allows him to reflect on the relation between language and truth. As we intend to show in this paper, this violence on classical French is closely connected with revolutionary violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno