Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Documento de consenso para la formación en ecografía en la especialidad de Nefrología

Maite Elizabeth Rivera Gorrín, Haridian Sosa Barrios, Carlos Ruiz-Zorrilla López, Juan Manuel Fernández, Silvia Marrero Robayna, José Ibeas López, Mercedes Salgueira-Lazo, María Jesús Moyano Franco, Carlos Narváez Mejía, Manuel Ceballos Guerrero, Jordi Calabia Martínez, Antonio Luis García Herrera, Ramón Roca Tey, Vicente Paraíso, José Luis Merino Rivas, Iyad Abuward, Àngels Betriu Bars

  • español

    La ecografía es una herramienta esencial en el manejo del paciente nefrológico que permite el diagnóstico, el seguimiento y la realización de intervencionismo sobre el rin˜ ón. La utilidad de los ultrasonidos en Nefrología no se circunscribe exclusivamente al estudio ecográfico del rin˜ ón. Mediante ecografía el nefrólogo puede, además, optimizar el manejo de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis, medir el riesgo cardiovascular (grosor íntima-media), implantar catéteres centrales para hemodiálisis ecoguiados y ayudar en la colocación de los peritoneales, así como calcular la volemia del paciente mediante ecografía cardiaca básica, ecografía de la vena cava inferior y pulmonar Desde el Grupo de Trabajo en Nefrología Diagnóstica e Intervencionista (GNDI) de la Sociedad Espan˜ ola de Nefrología (SEN) hemos elaborado este documento de consenso en el que se resumen las principales aplicaciones de la ecografía en Nefrología, incluyendo los requisitos técnicos básicos necesarios, el marco normativo y el nivel de capacitación de los nefrólogos en esta materia. El objetivo de este trabajo es promover la inclusión de la ecografía, tanto diagnóstica como intervencionista, en la práctica clínica habitual del nefrólogo y en la cartera de servicios de Nefrología con la finalidad de ofrecer un manejo diligente, eficiente e integral al paciente nefrológico

  • English

    Ultrasound is an essential tool in the management of the nephrological patient allowing the diagnosis, monitoring and performance of kidney intervention. However, the usefulness of ultrasound in the hands of the nephrologist is not limited exclusively to the ultrasound study of the kidney. By ultrasound, the nephrologist can also optimize the management of arteriovenous fistula for hemodialysis, measure cardiovascular risk (mean intimate thickness), implant central catheters for ultrasound-guided HD, as well as the patient’s volemia using basic cardiac ultrasound, ultrasound of the cava inferior vein and lungs.

    From the Working Group on Interventional Nephrology (GNDI) of the Spanish Society of Nephrology (SEN) we have prepared this consensus document that summarizes the main applications of ultrasound to Nephrology, including the necessary basic technical requirements, the framework normative and the level of training of nephrologists in this area.

    The objective of this work is to promote the inclusion of ultrasound, both diagnostic and interventional, in the usual clinical practice of the nephrologist and in the Nephrology Services portfolio with the final objective of offering diligent, efficient and comprehensive management to the nephrological patien


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus